Publicar nota de prensa |
SOLASVIÑAS de Ventosa, nuevo verdejo D.O. Rueda.
Publicado el 22-11-2014
En plena D.O. Rueda, se encuentra Ventosa de la Cuesta. De las viñas, de dicha tierra, pertenecientes a la variedad de uva Verdejo, se extrae el mosto que hace realidad el nacimiento de este vino 100% verdejo.Así ha nacido, SOLASVIÑAS de Ventosa, un vino con carácter, frescura, originalidad y gran armonía.
Pagus Copa
Publicado el 21-11-2014
Pagus Copa proviene de una única variedad de cepas plantadas en 1910 sobre una colina de 750m de altura en el término municipal de Tudela de Duero. Es un viñedo único de apena 1 hectárea donde crecen sólo poco más de mil cepas centenarias. Con el fin de cuidarlas y preservarlas lo mejor posible, sin pesticidas, todas las labores hasta la cosecha manual se realizan de manera totalmente artesanal.
Vino de Cosechero
Publicado el 21-11-2014
La Bodega Casa Mateu es una bodega familiar con viñedos propios. Esta situada en el Somontano y elabora vinos exclusivos con profundos aromas y una rica coloración que enmarcan la personalidad de sus caldos.Todos los vinos son envasados en "Bag in Box" de 5 y 15 litros, envase muy aséptico. Como ya son bien conocidos, estos envases permiten el consumo y vaciado de pocas cantidades, evitando la entrada de aire en el envase y en consecuencia una mayor duración y conservación durante mas tiempo.
Gran éxito de CLARAVAL en la competición de vinos más grande de Asia
Publicado el 21-11-2014
´Continuando con su éxito en la competencia del año pasado, España se ha adjudicado un total de 205 medallas en los Decanter Wine Asia Awards (DAWA) este año, en la que el concurso recibió más de 2.500 entradas de todo el mundo. .
Un tributo a los Padres.
Publicado el 21-11-2014
Marca: depadre dp. Tipo: Tinto con crianza. Cosecha: 2010. Uvas: 50% tempranillo y 50% garnacha.Bodega: San Prudencio.Añadas comercializadas: tres, 2008; 2009; 2010. INFORMACIÓN BÁSICAPermanencia en barrica: 24 meses.. Tipo barrica: Barricas bordelesas de roble francés. D.O.Ca: Rioja. VINEDOS. depadre 2010 es un vino Bivarietal. La garnacha vieja y el tempranillo de altura, en igual proporción, conforman el coupage. Viñedos de garnacha tinta (foto Izquierda) plantados en marco real sobre más de 50 cm de canto rodado y a 650 metros de altitud en la zona conocida como “la pedriza”, en Tudelilla, La Rioja.
De nuevo un vino del Arlanza es reconocido en concurso internacional.
Publicado el 21-11-2014
Otra vez un vino amparado por la Denominación de Origen ARLANZA es reconocido a nivel internacional.En esta ocasión ha tenido lugar en The competition “INTERNATIONAL WINE GUIDE 2012” celebrado en Vitoria-Gasteiz. Este concurso posee una experiencia de 14 años en el desarrollo de guías y concurso de vinos, presenta una dimensión internacional en la que han participado vinos de distintos países y tiene la finalidad de promocionar y difundir los resultados para potenciar la elaboración de vinos de calidad.El Vino galardonado con una MEDALLA DE ORO corresponde a un TINTO 2011(sin crianza) elaborado por Bodegas y Viñedos ARPELAZA, S.L. y se comercializa bajo la marca TINTO AZ ARPELAZA.Durante el mes de Mayo se han catado 2.516 muestras presentadas de un total de 24 países, de las que fueron premiadas un total de 753 muestras(135 fueron Medalla de Oro).El Concurso está organizado con el apoyo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional del Enólogos (UIOE)De nuevo los vinos obtenidos bajo el amparo de la joven Denominación de Origen ARLANZA son reconocidos en los más prestigiosos concursos internacionales, lo que continúa demostrando las alta calidad de las elaboraciones conseguidas en este sello de calidad y la trayectoria ascendente en su desarrollo para la obtención de vinos de alta gama.
Las nuevas añadas de Tinto Pesquera Crianza y Tinto Pesquera Reserva cambian de imagen.
Publicado el 21-11-2014
Las etiquetas que se estrenan con la salida de este vino al mercado pretenden modernizar la cara más conocida de la marcaTinto Pesquera Crianza sale a la venta esta semana, pero para adquirir el Reserva de 2011 habrá que esperar hasta el mes de diciembre .
Cumplimos 10 añitos
Publicado el 21-11-2014
En 1979 iniciamos una plantación en la isla de Menorca, con diversas variedades de vides. La experiencia de varias vendimias nos llevó a ampliar los viñedos con aquellas cepas que mejor se adaptan a la climatología de la isla. Tras años de dedicación a la elaboración de vino para consumo familiar, y después de construir una moderna bodega, en mayo de 2004 salieron al mercado nuestros primeros vinos.
Viñedos y Reservas, es la primera bodega de Castilla la Mancha en la elaboración de espumosos desde 1987 y bajo la Marca de Calidad Diferenciada “CUEVA”.
Publicado el 21-11-2014
Viñedos y Reservas, es la primera bodega de Castilla la Mancha en la elaboración de espumosos desde 1987 y bajo la Marca de Calidad Diferenciada “CUEVA”, en Villanueva de Alcardete, provincia de Toledo, en plena tierra de Don Quijote de la Mancha y en las proximidades de la Venta de su amada Dulcinea del Toboso. En Viñedos y Reservas se utiliza el método tradicional para la elaboración de sus espumosos, que es el mismo que usan los afamados champagnes franceses y los cavas catalanes. La Marca de Calidad Diferenciada “CUEVA” inició su andadura en 2010 y según su presidente, Domingo Picazo Corrales, esta distinción acredita las características específicas y el proceso de elaboración de un producto agroalimentario cuya calidad final supera el standar del mercado.
TRASNOCHO 2008 celebra en navidad su año de éxitos.
Publicado el 21-11-2014
Trasnocho 2008, vino emblemático de Remírez de Ganuza, es una de las grandes opciones de la bodega para las celebraciones de la Navidad 2014. Calificado con 100 puntos por la Guía Proensa 2014, 98 puntos del Anuario de vinos de El País 2014, y 96 puntos de Robert Parker en su selección de Rioja en enero, este tinto es ideal para estas fiestas en las que se quiere sorprender con un vino de altura. Trasnocho es fruto del ingenio y la experiencia de la bodega que desarrolló un innovador sistema de extracción del vino. Para elaborar Trasnocho se introduce en el interior del depósito desvinado una bolsa de PVC alimentaria, que se llena de agua para exprimir los hollejos, liberando así el 70% del vino que éstos aún contienen.
LA TIERRA, EL ORIGEN DE NUESTROS VINOS
Publicado el 21-11-2014
La familia, la tierra, el viñedo, es el origen de nuestros vinos. En Bodegas Covila contamos en la actualidad con 250 hectáreas de viñedo propio con una media de más de 25 años de antigüedad, superando algunos de ellos los 80 años. Viñedos cuya variedad de uva es principalmente Tempranillo, variedad autóctona de Rioja, hablar de Rioja es hablar de tempranillo, variedad que ofrece al vino tinto un carácter especial, afrutado elegante y equilibrado que nos ha llevado a cosechar, junto con la uva, una importante lista de reconocimientos tanto nacionales como internacionales.
Bodega Vocarraje
Publicado el 21-11-2014
Abdón Segovia Roble 2012 está triunfando con la medalla Internacional Wine Guide de plata y Oro para Abdón Crianza y los 90 puntos Parker, este vino tinto D.O. ToroAdemás el MENSAJE EN UNA BOTELLA para REGALO de Navidad es precioso ya que regalas un buen vino con un mensaje personalizado en su interior .
Todo para el Vino
Publicado el 21-11-2014
Fabricacion de botelleros de madera, accesorios, estuches,cajas de carton,bolsas de papel,accesorios,mobiliario relaconado con el mundo del vino.Todo esto y mucho mas podras encontrar en nuestra web. .
Tres vinos de Bodegas Castelo de Medina son incluidos en el Cuadro de Honor de la Guía Gourmets 2015
Publicado el 21-11-2014
El Castelo de Medina Verdejo 2013, el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013 y el Castelo Noble 2012, han sido los vinos de Bodegas Castelo de Medina que han obtenido el mínimo de 90 puntos para ser incluidos en el Cuadro de Honor.La Guía de Vinos Gourmets, que este año cumple su trigésimo aniversario, acaba de sacar al mercado su edición del 2015, en la que tres vinos elaborados por Bodegas Castelo de Medina han sido incluidos en el Cuadro de Honor de esta prestigiosa publicación.Los vinos de la bodega villaverdana reconocidos en la nueva edición de la guía vitivinícola han sido el Castelo de Medina Verdejo 2013, el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013 y el Castelo Noble 2012; que han superado la línea de los 90 puntos que fijan los editores de la guía para que los vinos sean incluidos en el Cuadro de Honor.En cuanto a las puntuaciones, el Castelo de Medina Verdejo 2013 y el Castelo Noble 2012 han obtenido 92 puntos de valoración, mientras que el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013 ha obtenido 91 puntos.Los catadores de la Guía de Vinos Gourmets 2015 han definido al Castelo de Medina Verdejo 2013 como un vino con un tono paja alimonado brillante e intenso, con aromas de litchies, hierba fresca recién segada, mentoles, agua de manantial y florales. En cuanto al sabor, lo califican como fresco, muy frutal y con notas de níspero, manzana madura y crema de limón; diciendo además que cuenta con un persistente final algo amargoso que incita a beber.En cuanto al Castelo Noble 2012, también valorado con 92 puntos, hablan de que tiene un color pajizo dorado, siendo muy aromático en nariz, donde proporciona recuerdos de melocotón maduro, maracuyá, mentolados, vainilla, mantequilla, ahumados y eucalipto. Refiriéndose a la boca, los catadores de la Guía Gourmets 2015 califican al vino blanco fermentado en barrica de Bodegas Castelo de Medina como un vino sabroso, complejo y untuoso; que deja sensaciones de albaricoque, piña madura, crema pastelera, especiados y balsámicos.
Bodega Manuel Aragón "Bodega Sanatorio" Recibirá el Premio "Al Andalus"
Publicado el 21-11-2014
El día 7 de marzo de 2015, en el transcurso de una Cena Gala, se entregarán en Brenes (Sevilla), con motivo de la celebración del "IV Congreso Andaluz de Cofradías y Asociaciones Enogastronómicas", los Premios "Al Andalus" de Gastronomía 2015.Son nuestros fines la promoción de los productos agroalimentarios andaluces de calidad, así como la conservación y divulgación de nuestras tradiciones gastronómicas. Bodega radicada en Chiclana de la Frontera, dedicada desde 1815 a la elaboración de vinos de la D.O. Jerez. .
Albariño Terras de Compostela
Publicado el 20-11-2014
Les presentamos el Albariño Terras de Compostela. Nos encontramos en Cambados, considerado la capital del albariño, en la provincia de Pontevedra. En donde cultivamos nuestras propias parcelas con el sistema tradicional de emparrado.En la bodega realizamos una elaboración tradicional unida a la más moderna tecnología, que nos permite sacar el máximo potencial de la variedad.El vino Terras de Compostela es un vino de uvas seleccionadas 100% albariño, de color amarillo brillante.
REY ZAGAL RESERVA 2010 HA SIDO MEDALLA DE ORO EN ATLANATA EEUU
Publicado el 21-11-2014
BODEGAS AL ZAGAL HA CONSEGUIDO PARA SU REY ZAGAL RESERVA 2010 UNA MEDALLA DE ORO EN LA VINO CHALLENGE LLC DE ATLANTA 2014. .
BODEGAS BLEDA TRIUNFA EN TEMPRANILLOS AL MUNDO 2014
Publicado el 20-11-2014
BODEGAS BLEDA HA CONSEGUIDO EN EL CONCURSO "TEMPRANILLOS AL MUNDO 2014" DOS MEDALLAS DE ORO CON LOS VINOS:-CASTILLO DE JUMILLA MONASTRELL 2013 -PINO DONCEL CINCO MESES 2013ESTE AÑO EN ESTA EDICION DE TEMPRANILLOS AL MUNDO, LA VARIEDAD INVITADA HA SIDO LA MONASTRELL. .
Boal de Arousa: un albariño diferente y original.
Publicado el 20-11-2014
Boal de Arousa, nace como un proyecto personal de Anselmo Tarrío en el año 1985. Asentado en un pago de sólo 1,6 hectáreas en plenas Rías Baixas. Siempre ha trabajado de forma diferente a la mayoría.
Moonwine: El brazo exportador para las bodegas
Publicado el 20-11-2014
Convertirse en el brazo exportador de las bodegas españolas es el objetivo de esta empresa catalana nacida en 2011, que ya vende ocho firmas en 16 mercados. Su estrategia pasa por convertirse en un socio imprescindible para que las bodegas puedan darse a conocer en el exterior, haciendo de la selección de su portafolio de representadas una de sus principales valores de marca, ya que Moonwine está especializada en vinos orgánicos y biodinámicos.“Pensamos que la cultura del vino ecológico es una tendencia de consumo, y la respuesta que tenemos en el exterior nos lo confirma”, explica Albert Diez, su copropietario y director general. De este modo, la empresa firma acuerdos de representación con las bodegas; se trata de una colaboración de compraventa bajo demanda, de este modo las operaciones se ejecutan cuando hay una orden en firme, ahorrándose los costes de stock.Moonwine ha identificado los mercados asiáticos, el chino de forma especial, como prioritarios.